top of page
Buscar

¿En qué puedo trabajar mientras estudio?

Formarte para desarrollar tu carrera profesional requiere un gran esfuerzo. Sin embargo, es posible que quieras obtener unos ingresos extra para ayudarte a costear tus gastos. Si eres de las muchas personas que se preguntan «¿En qué puedo trabajar mientras estudio?», te invitamos a seguir leyendo. Descubrirás los mejores empleos compatibles con los estudios.

Ventajas de compatibilizar los estudios con un trabajo

Las becas suponen una importante ayuda económica para las familias que costean los estudios universitarios de sus hijos. Pero cursar una carrera implica muchos gastos.

Los jóvenes necesitan, a esa edad, sentirse económicamente independientes, al menos en parte. Esta es una de las razones por las que se plantean trabajar mientras estudian, pero hay muchas más.

Sea cual sea la motivación por la que deseas compatibilizar tus estudios con un trabajo, obtendrás muchos beneficios además del económico.

Conseguir un dinero extra para tus gastos

Un trabajo a tiempo parcial te ayuda a no depender económicamente de tus padres para salir a tomar algo, ir al cine o comprar algún capricho. Incluso puedes dedicar una parte para adquirir material de estudio.

Aprender a gestionar tus ingresos

Cuando nos lo dan todo hecho, no valoramos el esfuerzo que cuesta conseguir nuestros objetivos. Si puedes trabajar mientras estudias, aprenderás a priorizar tus necesidades y a ahorrar para el futuro.

Desarrollar habilidades interpersonales

Tu carrera te proporcionará los conocimientos que necesitas para desempeñar una función, pero en la universidad no aprenderás todo lo que demandan las empresas.

Las habilidades interpersonales, como el trabajo en equipo, la asertividad o la gestión del tiempo, son necesarias en cualquier trabajo y se potencian con la práctica.

Adquirir confianza

Las personas tímidas o inseguras tienen más dificultades a la hora de superar una entrevista de trabajo o interactuar con desconocidos.

Compatibilizar tus estudios con un trabajo es una buena forma de aprender a relacionarte con soltura en un entorno laboral.

Desarrollar el sentido de responsabilidad

El tránsito de joven a persona adulta es duro porque tenemos que aprender a defendernos en el mundo sin la ayuda de los progenitores. Gestionar tu dinero, cumplir unos horarios y estudiar te servirá para desarrollar tu sentido de la responsabilidad.

Aprender a organizarte

Los jóvenes que trabajan y estudian a la vez aprenden a organizar su tiempo de manera eficiente. Tendrás que planificar tus horarios para poder asistir a clase, disfrutar del tiempo libre y cumplir tus obligaciones laborales.

Si estás estudiando y quieres encontrar un trabajo a tiempo parcial que puedas compaginar con los estudios, a continuación tienes 12 propuestas que te pueden interesar.

12 ocupaciones en las que puedes trabajar mientras estudias

Tu agenda de estudiante te permite dedicar algunas horas a la semana para conseguir un dinero extra. Dependiendo de tus necesidades y circunstancias, puede que te interese más trabajar los fines de semana, por las tardes o en los periodos de vacaciones.

A continuación, te dejamos un listado con ocupaciones en las que puedes trabajar mientras estudias.

1. Personal de hostelería y restauración

La hostelería es un sector en el que es fácil encontrar trabajo a tiempo parcial. Muchos establecimientos necesitan personal de refuerzo para los fines de semana y la temporada alta. Además, es frecuente solicitar ayudantes para cubrir bajas laborales o vacaciones de la plantilla fija.

Esta es una ocupación en la que podrás obtener buenos ingresos, ya que las propinas suelen ser importantes. España destaca por ser uno de los países con mayor número de establecimientos hosteleros, por lo que no es difícil trabajar en este sector.

2. Auxiliar de eventos

Las ferias sectoriales, presentaciones de empresa y otros eventos requieren personas que guíen a los asistentes, entreguen planos de ubicación y ofrezcan información. En ocasiones, una parte de este trabajo también consiste en promocionar los productos o servicios de una determinada marca.

Este es un empleo esporádico que te dejará tiempo libre para estudiar y asistir a clase. Solo tendrás que dedicar dos o tres días cuando la empresa lo necesite.

3. Dependiente de comercio

Al igual que ocurre con la hostelería, el comercio tiene horarios muy amplios, incluso abren muchos festivos. Por este motivo, es fácil trabajar a media jornada como dependiente. En periodos como las rebajas o Navidades se necesita más personal para ofrecer una buena atención al público.

Así pues, puedes enviar tu currículum a centros comerciales, grandes superficies o pequeños comercios locales indicando tu disponibilidad.

4. Teleoperador/a

Compañías telefónicas, aseguradoras y comercializadoras de electricidad son algunas de las numerosas empresas que llaman a los usuarios para ofrecerles mejoras en sus contratos.

Si tienes habilidades comunicativas y dotes comerciales, puedes trabajar a media jornada como teleoperador.

5. Agente de centro de llamadas

Las averías en un servicio contratado y otras incidencias se gestionan normalmente por teléfono. La primera atención telefónica que los usuarios reciben suele ser de una persona que le deriva al departamento correspondiente.

Este es un trabajo que se organiza por turnos para cubrir toda la jornada y los festivos. Por este motivo, es compatible con los horarios de estudiante.

6. Animador/a sociocultural

Muchos lugares donde se realizan actividades recreativas cuentan con monitores de ocio y tiempo libre para atender al público. Pistas de patinaje sobre hielo, residencias para mayores y hoteles son algunos ejemplos de empresas en las que puedes desarrollar esta actividad.

Es recomendable que tengas alguna formación en este campo, porque tendrás más oportunidades de encontrar trabajo a tiempo parcial.

7. Recepcionista

No solo en los hoteles existe la figura del recepcionista. Muchas empresas necesitan una persona para atender la centralita y a los clientes en persona.

Aseguradoras, clínicas y bufetes de abogados son algunos ejemplos de compañías en las que se necesita personal para atender la recepción.

8. Socorrista

Tanto las piscinas públicas como las de urbanizaciones privadas están obligadas a contar con la presencia de socorristas. Para acceder a este empleo necesitas un curso homologado de primeros auxilios, que puede ser útil en muchos momentos.

Con tu título de socorrista podrás trabajar los veranos en parques acuáticos, playas y otros lugares de ocio.

9. Cuidado de mascotas

El número de personas que tienen animales de compañía no deja de crecer. Por otra parte, los propietarios están cada vez más concienciados con el bienestar de sus mascotas.

Esta tendencia ha propiciado que aumente notablemente la demanda de servicios de cuidado de animales. Puedes ofrecerte para pasear perros o cuidar animales en el hogar cuando los dueños tienen que viajar.

Relacionados:

10. Cuidado de niños

La jornada laboral suele ser incompatible con los horarios de colegios y guarderías. Los progenitores recurren a personas, generalmente estudiantes, para atender a los más pequeños durante los fines de semana, las vacaciones o hasta que regresan de trabajar.

Si te gustan los niños, esta puede ser una ocupación perfecta para trabajar mientras estudias.

Otra posibilidad es el cuidado de personas mayores. Quizá no tengas formación para atender situaciones de enfermedad o incapacidad, pero puedes acompañar a personas que viven solas y necesitan a alguien para hacer recados, pasear o, simplemente, como compañía.

11. Clases de refuerzo

¿Eres buen estudiante y se te da bien transmitir tus conocimientos? Las clases de refuerzo escolar, en casa o en academias, son necesarias para aquellos alumnos con dificultades para seguir el ritmo de la escuela.

Matemáticas, inglés y lengua son las asignaturas que suelen requerir apoyo extra. Si dominas alguna de estas áreas u otras, puedes encontrar trabajo ayudando a otras personas con sus tareas escolares.

Si te agrada el sector de la docencia, puedes orientar tu actividad trabajando con escolares o con personas adultas que quieren obtener el bachillerato o entrar en la universidad.

12. Actividades extraescolares

Las actividades extraescolares suelen centrarse en la práctica de algún deporte después de clases. La mayor parte de los colegios ofrecen este servicio para fomentar el ejercicio y el espíritu de equipo.

Si se te da bien algún deporte en concreto, puedes trabajar como monitor de actividades extraescolares a través de un club deportivo, un centro cultural o una asociación de vecinos.

Este listado contiene algunas de las profesiones que puedes compatibilizar con los estudios, pero no son las únicas.


En qué puedo trabajar mientras estudio?

 
 
 

Comentarios


SOPORTE ACADÉMICO LTDA.

Grecia - Chipre - Reino Unido - España

Formulario de suscripción

¡Gracias por enviar!

+30 6986776163 +306942255079 

+302169397612

Todos los derechos reservados© 2022 |SOPORTE ACADÉMICO LTDA.

bottom of page